Cómo aprender inglés (y cualquier idioma) desde casa
- Lua Zanek
- 26 jul 2019
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 9 jun 2024
Hay muchas herramientas online que podemos aprovechar para aprender y/o mejorar nuestro inglés. Y no solo es recomendable sino que, para mi, es OBLIGATORIO usar un poquito de todas para lograr naturalizar el idioma y volverte fluido. Así que veamos cuales son y cómo las usé yo para hablar inglés como lo hablo hoy en día 🥰
⚠️ NO DEPENDAS DE 1 HERRAMIENTA
Tomar clases está buenísimo porque te ayuda a entender muchos temas mejor y más rápido que de otras maneras. BUTTT no es la única vía de aprendizaje que existe! Hay muchísimas formas de aprender, practicar y mejorar tu inglés. Y lo mejor es no depender ni casarte 100% con ninguna sino aprovecharlas todas un poco!
Porque, al menos en mi experiencia, ser autodidacta y mantener el idioma activo desde mi casa con diferentes herramientas y mucha motivación, fue de las cosas que MÁS me ayudaron a aprender, naturalizar y fluir en el inglés.
Tené en cuenta que los idiomas se olvidan con falta de práctica. Si no te obligás a practicar seguido es inevitable que pierdas fluidez, o hasta que tengas que empezar desde cero otra vez 😫 Y cuando no vivís en un país donde tengas que hablar inglés, hacer este esfuerzo consciente es key (clave)!
Por eso les voy a contar algunos de mis trucos para aprender inglés (o cualquier otro idioma), mantenerlo activo y saber cada vez aún más, sin siquiera ni moverte de tu cama!
1. YOUTUBE, TIKTOK Y REDES SOCIALES
A veces es una plataforma muy subvalorada para aprender idiomas, pero sentarte a mirar youtubers que hablen el idioma que tanto te gusta (en mi caso británicos) es de gran ayuda. Lo mismo aplica a otras plataformas donde puedas ver videos de nativos, como tiktok o instagram.
Si sos nuevo con el inglés, te va a ayudar a empezar a preparar el oido a cómo suena el idioma y eso con el paso del tiempo te va a ayudar no solo con tu listening sino también con tu speaking.
Por otro lado, si ya sabés inglés y estás buscando mejorarlo, es clave para aprender cómo se habla REALMENTE el idioma sin tener que viajar (porque no, los nativos no son robots que repiten "how are you? I'm fine" 😂). Además de mucho lunfardo que no aprenderías de ninguna otra manera, y hasta contexto cultural para entender chistes internos y demás cositas que te acerquen cada vez más a un nivel avanzando casi como nativaaahhh.
Si bien todo tipo de video ayuda, mis favoritos para aprender son los vlogs donde se filman en sus días cotidianos con amigos y familia. Lo mejor de esto es que no tienen libreto y las conversaciones son naturales, lo que te ayuda a tener una mejor visión del tipo de palabras y frases que se usan en la vida real. Tiktok también es clave para esto, porque los videos suelen ser muy casuales. Vas a ser una máquina de aprender vocabulario nativo!
Además, en ocasiones, YouTube y Tiktok te dan la posibilidad de agregar subtítulos, lo cual es muy útil for obvious reasons.
2. ACTIVE LISTENING -- Pelis & series
¿Quién no disfruta de una buena serie o película un domingo por la tarde? Si sos uno de los míos, no pongas excusas e intentá mirarlos sin subtítulos o con pero en inglés también.
Pero entonces, qué es el "active listening"? Es enfocarte realmente en lo que se está diciendo. Qué estructuras gramaticales están usando (tal vez una nueva que no conocías), qué palabras usan, cómo pronuncian, etc. Es decir, la idea no es poner una peli en inglés pero que quede medio en el fondo. Sino disfrutar de la peli pero sin perder el foco en encontrar cositas nuevas.
Si todavía no te sentís cómoda sin subtítulos en español, don't worry! Igual podes practicar tu Active Listening. Es más... aunque no sepas NADA de inglés, igual el active listening es clave al menos para empezar a ver cómo suena el idioma, como dije antes! Yo lo hago hasta con series en alemán o cualquier otro idioma del que no sepa nada.
3. MÚSICA
Una manera divertida de practicar tanto tu listening como tu writing es escuchar canciones y escribir la letra de acuerdo a lo que entiendas. Después podés buscar en internet qué dice en realidad y comparar con tus resultados.
Durante mi viaje de estudios a Inglaterra mis profesores me recomendaron usar la página LyricsTraining donde podés hacer justamente esto con tiempo límite y el programa te evalúa el momento. Super fun! I highly recommend!
Hasta podes hacer una especie de challenge con vos misma o contra un amigo. Con mi amigo guatemalteco competíamos por quien duraba más intentando entender las canciones de Eminem 😂
4. CURSOS ONLINE
Si bien hay muchas cosas que podemos aprender y practicar naturalmente con el resto de los tips que estoy enumerando, también hay temas que necesitan cierta lógica o explicación no solo para entenderlos sino también para saber cómo aplicarlos a diferentes contextos y recordarlos más fácilmente!
Además, si tu profe es apasionada del idioma, te puede contagiar ese amor y motivarte a aprender cada vez más 😍 está bueno tener a alguien que te mantenga pegado!
Por eso, te invito a sumarte a mis cursos online para aprender inglés real conmigo, adaptándolo completamente a tu rutina! Mirá las clases, hacé los ejercicios y dejame todas las dudas que sea, cualquier día y en cualquier horario! También te invito a descargarte mis eBooks o booklets 😉
5. ANOTATE TODO Y TENELO A MANO
La idea es que siempre que aprendas algo nuevo, no asumas que con tenerlo en la cabeza va a ser suficiente para recordarlo por siempre (who are you trying to convince? not me!). Mejor anotatelo para tenerlo a mano y poder volver a releerlo cada tanto y así repasarlo en tu cabeza. No hace falta que te sientes a estudiarlo, obvio, we don't wanna make it boring! Con solo leerlo cada tanto, es más que suficiente.
Para esto podes usar un cuaderno físico (el proceso de escribir a mano muchas veces ayuda a recordar mejor), y/o en una nota del celu (para tenerlo a mano y poder releerlo literalmente en cualquier momento).
Estas notas las vas a separar en tres secciones:
Teoría: con estructuras y reglas generales que vayas aprendiendo. También podes anotar acá reglas que ya sabés pero soles confundirte o tener dudas.
Vocabulario: donde escribas cada palabra que aprendas gracias a los tips que nombré anteriormente. Asegurate de siempre buscar las definiciones en inglés y anotarlas en ese idioma (no traduzcas!). También agregale algún ejemplo de su uso en una oración.
Práctica: podés usarla para escribir pequeños textos o historias, cosa de ir utilizando las estructuras y el vocabulario que aprendiste anteriormente.
6. CONOCER A NATIVOS EN TU PAIS
El no-viajar no es excusa para dejar de conocer nativos de habla extranjera, principalmente si vivís en una ciudad donde suele haber turistas como Buenos Aires.
Averiguá a qué bares suelen ir extranjeros y/o encontrá fiestas dirigidas especialmente a ellos. Por ejemplo, en la ciudad de Baires el barrio de Palermo está repleto de extranjeros y organizaciones como Bais o Argentina for All organizan eventos para estudiantes que están acá de intercambio a los que te podes unir sin problema.
Pero obvio, una vez ahí no tengas vergüenza a entablar conversaciones!! Es la mejooorrrr manera de seguir practicando y mejorar considerablemente tu speaking y listening. Además, al ser ambiente de fiesta es super fácil socializar! Hasta es muy posible que a ellos también les interese aprender español, ¡así que ambos ganan! Andddd, who knows!? Tal vez hasta te haces buenos amigos y terminas la noche con casa al otro lado del mundo 🌍✈️😉
¿Se te ocurren más ideas para aprender inglés desde casa o tenés preguntas sobre las que mencioné? Dejá un comentario acá abajo y te leemos!
Comentarios