š¦š· GuĆa para ir al Cajón del Azul en el Bolson (trekking paso a paso)
- Lua Zanek
- 20 ene 2024
- 9 Min. de lectura
Actualizado: 28 feb 2024
Si estĆ”s planeando un viaje aventurero a la Patagonia Argentina, este trekking en la localidad de El Bolsón (provincia de RĆo Negro), a solo 2 horas de la popular ciudad de Bariloche, es una muy buena idea! AsĆ que seguĆ leyendo para enterarte del paso a paso completo para que lo logres sin problema.

ĀæQUĆ ES EL CAJĆN DEL AZUL Y DONDE QUEDA?
El Cajón del Azul son piletones de agua cristalina verde-azulada rodeados de roca que se encuentran subiendo una de las montaƱas que conforma la Cordillera de los Andres. EspecĆficamente, en la zona de un pueblo de 18.000 habitantes llamada El Bolsón.
Para que se ubiquen a escala mĆ”s grande, queda en el Sudoeste de la provincia de Rio Negro, a 120km de la ciudad de Bariloche y justo en el lĆmite con la provincia de Chubut.
ĀæDe dónde viene esta agua cristalina tan famosa? Del RĆo Azul (de ahĆ el nombre "Cajón del Azul") que baja como agua de deshielo por las laderas de la Cordillera. AsĆ que es tan linda como frĆa.
Y como ya se habrÔn dado cuenta por la descripción, la única manera de llegar es haciendo trekking (gratis!).
ĀæQUĆ TAN DURA ES LA SUBIDA?

Hasta el Cajón del Azul son 10km llenos de subidas bastante empinadas y bajadas (tanto la ida como la vuelta, increĆblemente!), y en varias partes estĆ”s bajo el rayo del sol pleno sin sombra.
Yo definirĆa esta subida como de dificultad media, asumiendo que subĆs en verano y con mochila para pernoctar. Pero, como todo camino de trekking, esto varĆa muchĆsimo dependiendo de tu condición fĆsica.
Personalmente, tardé 3:30hs en llegar hasta el Cajón del Azul pero conozco gente que tardó 2 horas y otros que tardaron 6 horas! Todo esto sumando también los tiempos de descanso en el medio.
Para que tengas una guĆa mĆ”s especĆfica: soy una persona que camina un promedio de 12.000 pasos todos los dĆas y todos los aƱos hago entre 1 y 3 trekkings en montaƱa. No soy la persona mĆ”s fit pero tampoco soy sedentaria en lo absoluto, y tardĆ© 3:30hs.
TambiĆ©n es importante mencionar que existe la posibilidad de subir a caballo (pagando). Obviamente NO lo recomiendo para el viajero promedio, pero si tenĆ©s algĆŗn impedimento fĆsico personal por el que no puedas subir caminando, estĆ” bueno que sepas de esta opción.
ĀæHAY ALGO ADEMĆS DEL CAJĆN DEL AZUL?
Siii, el Cajón es solo una de las paradas que se pueden hacer durante este trekking, y la mÔs conocida. Pero tenés otras tanto antes como después.
Paradas opcionales anteriores: Los Pozones, La Playita, La Tronconada (2da foto),
Paradas opcionales posteriores: El Retamal, Paso de los Vientos (mirador), Casa de Campo, Las Horquetas, Cascada del Viento, Laguna Lahuan.
En todos estas paradas encontrƔs refugios donde podes cocinarte y/o pernoctar.
AdemĆ”s, si querĆ©s salir de este circuito, podrĆas desviarte hacia el Glaciar Hielo Azul pero para esto tenĆ©s que estar muy bien equipada de trekking y tener mĆ”s experiencia (segĆŗn nos dijeron).
ĀæCUĆL ES LA MEJOR ĆPOCA PARA VISITARLO?
Al ser el agua su mayor atractivo, y al estar esta super frĆa, lo mejor es que visites el Cajón del Azul en verano. Es decir, entre fines de Noviembre a Marzo.
ĀæCĆMO LLEGAR HASTA EL BOLSĆN?

El primer paso es llegar hasta El Bolsón en avión, auto y/o micro/omnibus. Personalmente, creo que la mayor manera de ir desde puntos lejanos (como Buenos Aires, Rosario, Jujuy, etc) es tomar un vuelo hasta Bariloche. DespuĆ©s, si tu idea es ir al Cajón del Azul por el dĆa lo mejor es que alquiles un auto desde Bariloche para disfrutarlo mĆ”s tranquilo sin tener que depender de los horarios del micro. Si no estĆ”s ajustado de tiempos, tomate un micro como hice yo que fue super fĆ”cil y cómodo.
De cualquier manera, te dejo todas las opciones de transporte:
Llegar en avión
Los aeropuertos mƔs cercanos son los de:
Bariloche (BRC):Ā varios vuelos directos diarios desde Baires, Cordoba, Rosario y otras ciudades del paĆs y del exterior. CompaƱĆas AĆ©reas: AerolĆneas Argentinas, FlyBondi, Jetsmart. Desde Buenos Aires por ejemplo son 2:10hs de vuelo.
Esquel (EQS): vuelos de AerolĆneas Argentinas. Desde Buenos Aires son 2:30hs de viaje.
Llegar en auto
Desde el Norte: por cualquier ruta hasta Bariloche (desde Buenos Aires son aprox unas 20hs). Desde Bariloche, por la Ruta 40 Sur hacia el Sur, 120km de asfaltado que se hacen en aprox 2 horas.
Desde el Sur: por cualquier ruta hasta Esquel (desde Buenos Aires son aprox 25hs). Desde Esquel, por ruta 40 son 180km de asfalto hasta llegar a El Bolsón.
Otra opción desde el Sur es tomar la Ruta Provincial 71. Son 200km entre Esquel y El Bolsón, la mayor parte de ripio. Lo bueno de este camino es que permite recorrer el Parque Nacional Los Alerces.
Llegar en micro / omnibus
Desde Bariloche (norte): desde Bariloche parten micros a El Bolsón con varias frecuencias diarias de la empresa VĆa Bariloche. El pasaje se puede comprar desde la misma terminal de micros o desde la pĆ”gina web de Plataforma10. Pero Ā”ojo! puede que el micro que llegue tenga el nombre de otra empresa como TAC o Andesmar, asĆ que estate atenta a todos los micros. En enero 2024, nos costó $4.000 ARG por persona y el viaje duró unas 2:30hs.
Desde Esquel (sur): desde Esquel también parten micros a El Bolsón y los compras de la misma manera.
ĀæCUĆNTO TIEMPO QUEDARSE EN LA MONTAĆA?
Lo mejor y mĆ”s recomendado es que duermas en la montaƱa al menos 1 noche, para llegar a disfrutar del Cajón. Pero dependiendo de todo lo que quieras llegar a recorrer (si solo el Cajón del Azul o seguir adelante hasta Los Laguitos que es la Ćŗltima parada del circuito 6 horas mĆ”s arriba del Cajón), vas a necesitar mĆ”s dĆas. TambiĆ©n depende de cuĆ”ntas horas quieras pasar en cada lugar y tu estado fĆsico.
Personalmente, el plan perfecto me parece que es reservarse 1 semana entera para disfrutar cada parada tranquilo, llegar hasta el final del camino (Lago Lahuan), y bajar la montaña hasta Wharton nuevamente (calculale el mismo tiempo para bajar que para subir porque también hay muchas subidas y bajadas empinadas). Eso es lo que planeo hacer la próxima.
Por otro lado, si tambiĆ©n querĆ©s recorrer El Bolsón y lugares conocidos cercanos como Lago Puelo, tendrĆas que sumar esos dĆas a tu itinerario. Pero para eso ya dormirĆas en el pueblo y es un plan diferente.
GUĆA PASO A PASO PARA LLEGAR AL CAJĆN DEL AZUL
Ok, llegaste a El Bolsón, pero ahora qué?
#1: HOSTEL POR UNA NOCHE
Lo mejor que podĆ©s hacer para aprovechar bien el tiempo y tus energĆas es llegar a El Bolsón la noche anterior al dĆa que tengas planeado hacer el trekking. Por ejemplo, yo lleguĆ© un miĆ©rcoles a las 9pm, dormĆ en un hostel, y empecĆ© mi travesĆa hacia el Cajón del Azul el jueves 10am.
Una buena opción es Cosmo Hostel que estÔ en zona de restaurants y a 3 cuadras de la parada de bus que te lleva al comienzo del trekking. Pero estÔ lleno de otros hostels en la zona y es solo por 1 noche asà que no te enrosques.
(OPCIONAL: COMPRAR COMIDA)
Si bien durante la subida a la montaƱa hay distintos puntos donde podƩs comprar comida (ya sea full almuerzos/cenas como tambiƩn snacks y frutas), los precios son muy elevados. Por lo que recomiendo que si ya sabƩs que vas a querer comer, te lo lleves en la mochila.
Y obvio, esto sĆ imprescindible: llevate una botella tĆ©rmica con 1lt de agua frĆa!
#2: REGISTRATE EN ANPRALE

Es obligatorio registrarte en la pĆ”gina web de A.N.P.R.A.L.E (Ćrea Natural Protegida RĆo Azul Lago Escondido). Esto es por seguridad para que quede registrado que subis la montaƱa en caso de emergencia.
(Ver imagen) Una vez entres al registro y llenes con tus datos personales, asegurate de marcar "Circuitos con Conexiones" y luego "Circuito Troncal" si vas a subir hasta el Cajón del Azul. En caso de que quieras seguir subiendo hasta la última parada (Los Laguitos), también tenés que marcar la opción "Circuito Los Lagos".
Si bien este registro podés hacerlo en persona en el comienzo del trekking, generalmente hay fila asà que mejor aprovechar para realizarlo con anterioridad desde la pÔgina web.
#2: BUS A WHARTON
Wharton es el lugar desde donde comienza el trekking hacia el Cajón del Azul. Para llegar, lo mejor es tomarte el colectivo/bus que sale desde la plaza principal del Bolsón (Plaza Pagano).
Este bus se paga Ćŗnicamente con efectivo y al dĆa de la fecha (enero 2024) cuesta $1.500 ARG.
Horarios de ida: 08:00, 10:00, 13:00
Horario de vuelta (cuando bajes de la montaƱa): 09:00, 10:30, 14:00, 17:30, 20:00.
Importante: avisar a tu familia que estƔs por empezar el trekking ANTES de subirte al bus! A los 5mins de viaje ya te quedƔs sin seƱal.
#3: MOSTRĆ TU REGISTRO EN ANPRALE
Como ya lo completaste online, no hace falta que hagas la fila que hay en la entrada. Pero sĆ una de las chicas que estĆ” parada en el comienzo del camino te va a pedir que le muestres la confirmación de registro (que te tuvo que haber llegado a tu email). TambiĆ©n comentale cuĆ”ntos dĆas planeas estar y quĆ© querĆ©s recorrer, para que te guĆe mejor sobre lo que re conviene hacer.
#4: EMPEZĆ A SUBIR Y TOMĆ DESCANSOS

Listo! Ahora solo queda empezar el trekking. El camino estƔ bien marcado y tambiƩn vas a encontrate con diferentes seƱales que te indican hacia donde avanzar.
Tené en cuenta que toda la primer parte es en bajada asà que justo después se viene la parte mÔs dura de todo el trekking que es pura subida bajo el rayo del sol. Luego comienza el camino por bosques donde tenés sombra y es mÔs tranquilo y menos demandante.
Importante recordar que esto NO es una carrera! No te apures al pedo.
Si vas con mƔs gente, respeten los tiempos del otro. Lo importante es llegar a destino, no cuƔnto tiempo tardemos.
#5: ELEGĆ EN QUĆ REFUGIOS DORMIR
Una de las mejores partes de esta aventura es dormir en un refugio (o camping). Ambas cosas se permiten hacer Ćŗnicamente pagando y en areas especĆficas. Ninguno se puede reservar por adelantado. Solo en el momento. MĆ”s adelante te cuento la diferencia entre refugio y camping junto a los precios.
En total hay muchos repartidos por todo el circuito, pero estos son los que mƔs me recomendaron insistentemente en mi instagram cuando preguntƩ:
Refugio Cajón del Azul: bueno, este en realidad es el Ćŗnico que me recomendaron no ir. Pero lo nombro igual por si cuando llegĆ”s al Cajón ya no tenĆ©s mĆ”s energĆa, porque el resto queda mĆ”s arriba. EstĆ” a unos 10mins del Cajón del Azul y es donde mĆ”s movimiento hay justamente por la ubicación. TambiĆ©n por eso se queda sin cupos mucho mĆ”s temprano asĆ que asegurate de confirmar tu lugar antes de disfrutar el dĆa.
Refugio El Retamal: (ver fotos) queda aprox una hora y media mĆ”s arriba que el Cajón. Me lo recomendaron muchas veces todos (junto a los próximos 2) asĆ que decidĆ pernoctar acĆ”. Es mucho mĆ”s tranquilo que el Refugio Cajón del Azul, estĆ” rodeado de montaƱas, y tiene un spot perfecto para ver una cantidad de estrellas increĆble. No solo eso sino que obviamente tambiĆ©n podĆ©s ver estrellas fugaces y hasta un poco de la nebulosa de la vĆa lactea! LOCURA. Repito, mirĆ” las fotos.
Refugio Casa de Campo: otro de los mÔs nombrados, queda a mitad de camino entre el Retamal y Los Laguitos, a aprox 4hs del Cajón.
Refugio Los Laguitos: queda a unas 6hs del Cajón y es el Ćŗltimo refugio de todo el circuito. Su nombre se debe a que estĆ” en zona de lago. No lleguĆ© a ir (todavĆa) pero segĆŗn fotos que vi en internet es super lindo con ventanales que dan al lago, increĆbles.
#6: SE TERMINĆ. AHORA BAJĆ.
Cuando decidas que terminó la travesĆa, toca bajar la montaƱa. Pero guarda! TenĆ© en cuenta que la bajada tambiĆ©n estĆ” llena de subidas. AdemĆ”s de que algunas partes en bajada son bastante empinadas y tenĆ©s que bajarlas con cuidado de no resbalarte. AsĆ que tenĆ© en mente el mismo tiempo de bajada que de subida!
DIFERENCIAS ENTRE DORMIR EN REFUGIO Y EN CAMPING

Dormir dentro de un refugio significa que te den el espacio de 1 colchón en el piso dentro de una habitación donde hay mĆ”s colchones (ver foto). Al ser solo un colchón, es necesario que lleves tu propia bolsa de dormir para taparte, teniendo en cuenta que por mĆ”s que sea verano a la noche refresca mucho. Esto cuesta $15.000 ARG por persona por noche en efectivo al dĆa de la fecha (verano 2024).
Si no tenés bolsa de dormir y no querés comprarte una, podés alquilarla en Bariloche o en El Bolsón.
Por otro lado, el camping se paga en el mismo refugio y te dan una parcela afuera para que pongas tu propia carpa. Obviamente junto a la carpa tenƩs que lleves tambiƩn bolsa de dormir, como cualquier camping. El precio es de aprox $8.000-$9.000 por persona por noche en efectivo (verano 2024).
ADVERTENCIAS Y CONSEJOS
No hay señal en todo el camino, asà que tomÔtelo como una aventura para desconectar.
Solo se acepta efectivo. Tanto para abonar los refugios/camping, como para comprar comida o bebida, o lo que sea.
La basura vuelve con vos!!! Esta es una regla muy importante de respetar para preservar la naturaleza del lugar. Asà que lleva una bolsa donde puedas poner todos tus residuos hasta que vuelvas a El Bolsón.
Es un camino lleno de arboles muy altos que obviamente pueden llegar a caer. Si bien tenƩs que tener mucha mala suerte, es importante que estƩs atento a tu alrededor.
LlevĆ” equipamiento adecuado! Idealmente: calzado de trekking, protector solar, muda de ropa tanto de calor como de frĆo (a la noche puede refrescar MUCHO), bikini, linterna.
Si vas a pernoctar en un refugio, no te olvides de tu bolsa de dormir! Si no tenƩs una, en El Bolson y en Bariloche alquilan.
Si vas a hacer camping, no te olvides de llevar tu propia carpa y bolsa de dormir.
ComentÔ si tenés pensando subir al Cajón del Azul y contanos un poco cuÔndo y cuÔl es el plan! Si tenés alguna pregunta, también dejala acÔ abajo para que te contestemos :)